¿Que es un antivirus?
Son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.
Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.
¿Como funciona?
En estos tiempos, el uso de un programa antivirus es tan importante que nadie debería atreverse a utilizar una computadora sin la protección de este tipo de software tan importante para nuestra seguridad.
El software antivirus intenta cubrir las principales formas de ataque a su computadora. Las consecuencias que pueden ocurrir después de un ataque pueden ser gravísimas para nosotros, tanto personal como profesionalmente.

Un Antivirus actúa de la siguiente forma:
Inspecciona (Scan) todos los emails que se reciben en la computadora y busca virus para remover.
Monitoriza los archivos de la computadora a medida que van siendo abiertos o creados para garantizar que no estén infectados. Esta es una protección en tiempo real, que puede afectar la performance de la computadora.
Inspecciona periódicamente toda la computadora para verificar se existen archivos corruptos y remover los virus existentes.

Limitaciones del antivirus
Los programas antivirus, a pesar de ser desarrollados muy cuidadosamente y de que ofrezcan cada vez más funcionalidades, también tienen ciertas limitaciones al momento de mantener segura nuestra computadora, aunque en la actualidad ya es muy común que este tipo de programas incorporen otro tipo de características que les permiten expandir la seguridad que ofrecen.
Es por ello que, al momento de seleccionar un antivirus debemos tener presente algunas de las tareas que los antivirus básicos no realizan.
A continuación, algunos ejemplos:
No evitan el Spam, que deberá ser removido con software Anti-Spam específico.
No evitan ataques directos de una hacker a la computadora.
No evitan las actividades criminales online. El antivirus no es capaz por si solo de impedir estas acciones.
Cuidados a tener con el antivirus
A pesar de las limitaciones, nunca deberemos detener el funcionamiento del antivirus porque dejará la computadora mucha más expuesta a ataques externos.

De la misma forma, si no actualizamos el antivirus con las últimas listas de virus disponibles en internet, el software se volverá prácticamente inútil, ya que no logrará detectar ni remover los virus más recientes.
Cuando un nuevo virus es creado, las empresas de software antivirus analizan sus características, la forma de remover el virus (si es posible) y actualizan la base de datos con esta información para lograr que el antivirus pueda detectarlo con facilidad.
Cabe destacar que para ilustrar el contenido de este artículo hemos utilizadoAvast! Antivirus, uno de los mejores programas existentes en el mercado, por caraterísticas, potencia y seguridad.

¿Antivirus mas usados?
Symantec: 10,3% de participación mundial
AVG: 10,1% de participación mundial
Avira: 9,6% de participación mundial
Kaspersky: 6,7% de participación mundial
McAfee: 4,9% de participación mundial
Panda: 2,9% de participación mundial
Trend Micro: 2,8% de participación mundial
AVG: 10,1% de participación mundial
Avira: 9,6% de participación mundial
Kaspersky: 6,7% de participación mundial
McAfee: 4,9% de participación mundial
Panda: 2,9% de participación mundial
Trend Micro: 2,8% de participación mundial
No hay comentarios:
Publicar un comentario