EMSAD #20 LUCIO BLANCO
VIRUS
ALUMNOS: REYNA ARIZPE JOSE ANDRES GARCIA
MATERIA: DIFERENCIAR LAS FUNCIONES
3º A
Introducción:
• Virus informático
• Tipos de virus
• Lista de virus más famosos, dañinos y/o peligrosos
• Tipos de virus
• Lista de virus más famosos, dañinos y/o peligrosos
ENCONTRARAS UN TEMA DE GRAN UTILIDAD SOBRE EL “VIRUS”
INDICE
PORTADA………………………………………….1
INTRODUCCION………………………………......2
DESARROLLO……………………………………..2
………………………………………………………..3
CONCLUCION………………………………......4
VIRUS
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazanarchivos por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina ( payload ) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil. El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario.
El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
Los virus informáticos afectan en mayor o menor medida a casi todos los sistemas más conocidos y usados en la actualidad.
Cabe aclarar que un virus informático mayoritariamente atacará sólo el Sistema operativo para el que fue desarrollado, aunque ha habido algunos casos de virus multiplataforma.
TIPOS DE VIRUS:
Virus de Acompañante
Estos virus basan su principio en que MS-DOS, ejecuta el primer archivo COM y EXE del mismo directorio. El virus crea un archivo COM con el mismo nombre y en el mismo lugar que el EXE a infectar.
Estos virus basan su principio en que MS-DOS, ejecuta el primer archivo COM y EXE del mismo directorio. El virus crea un archivo COM con el mismo nombre y en el mismo lugar que el EXE a infectar.
Virus de Archivo
Los virus que infectan archivos del tipo *.EXE, *.DRV, *.DLL, *.BIN, *.OVL, *.SYS e incluso BAT. Este tipo de virus se añade al principio o al final del archivo. Estos se activan cada vez que el archivo infectado es ejecutado, ejecutando primero su código vírico y luego devuelve el control al programa infectado pudiendo permanecer residente en la memoria durante mucho tiempo después de que hayan sido activados.
Este tipo de virus de dividen el dos:
Virus de Acción Directa que son aquellos que no se quedan residentes en memoria y se replican en el momento de ejecutar el fichero infectado y los virus de Sobrescritura que corrompen el fichero donde se ubican al sobrescribirlo.
Los virus que infectan archivos del tipo *.EXE, *.DRV, *.DLL, *.BIN, *.OVL, *.SYS e incluso BAT. Este tipo de virus se añade al principio o al final del archivo. Estos se activan cada vez que el archivo infectado es ejecutado, ejecutando primero su código vírico y luego devuelve el control al programa infectado pudiendo permanecer residente en la memoria durante mucho tiempo después de que hayan sido activados.
Este tipo de virus de dividen el dos:
Virus de Acción Directa que son aquellos que no se quedan residentes en memoria y se replican en el momento de ejecutar el fichero infectado y los virus de Sobrescritura que corrompen el fichero donde se ubican al sobrescribirlo.
Virus de Macro
De acuerdo con la Internacional Security Association, los virus macro forman el 80% de todos los virus y son los que más rápidamente han crecido en toda la historia de los ordenadores en los últimos 5 años.
A diferencia de otros tipos de virus, los virus macro no son exclusivos de ningún sistema operativo y se diseminan fácilmente a través de archivos adjuntos de e-mail, disquetes, bajadas de Internet, transferencia de archivos y aplicaciones compartidas.
De acuerdo con la Internacional Security Association, los virus macro forman el 80% de todos los virus y son los que más rápidamente han crecido en toda la historia de los ordenadores en los últimos 5 años.
A diferencia de otros tipos de virus, los virus macro no son exclusivos de ningún sistema operativo y se diseminan fácilmente a través de archivos adjuntos de e-mail, disquetes, bajadas de Internet, transferencia de archivos y aplicaciones compartidas.
Virus de MailBomb
Casi virus ¿o no?
Esta clase de virus todavía no está catalogado como tal pero, os voy a poner un ejemplo de lo que hacen, y haber que opinarías del este tipo de programas si son o no.
Por lo general todos son iguales, escribes un texto que quieras una dirección de e-mail (victima) introduces el número de copias y ya está.
Casi virus ¿o no?
Esta clase de virus todavía no está catalogado como tal pero, os voy a poner un ejemplo de lo que hacen, y haber que opinarías del este tipo de programas si son o no.
Por lo general todos son iguales, escribes un texto que quieras una dirección de e-mail (victima) introduces el número de copias y ya está.
Virus de Boot
El virus se activa cuando la computadora es encendida y el sistema operativo se carga.
Keylogger
El KeyLogger es una de las especies de virus existentes, el significado de los términos en inglés que más se adapta al contexto sería: Capturador de teclas. Luego que son ejecutados, normalmente los keyloggers quedan escondidos en el sistema operativo, de manera que la víctima no tiene como saber que está siendo monitorizada.
El KeyLogger es una de las especies de virus existentes, el significado de los términos en inglés que más se adapta al contexto sería: Capturador de teclas. Luego que son ejecutados, normalmente los keyloggers quedan escondidos en el sistema operativo, de manera que la víctima no tiene como saber que está siendo monitorizada.
CONCLUCION:
ES IMPORTANTE QUE PROTEJAS A TU COMPUTADORA CON UN ANTIVIRUS POR QUE PUEDE QUE ESTE TENGA VIRUS Y PUEDE QUE PIERDAS LA INFORMACION,DOCUMENTO O COSAS IMPORTANTES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario