miércoles, 8 de enero de 2014

Práctica 32 - Virus.

 EMSAD #20 LUCIO BLANCO
VIRUS 
ALUMNOS: REYNA ARIZPE JOSE ANDRES GARCIA 
MATERIA: DIFERENCIAR LAS FUNCIONES 
3º A








Introducción:
•    Virus informático
•    Tipos de virus
•    Lista de virus más famosos, dañinos y/o peligrosos
ENCONTRARAS UN TEMA DE GRAN UTILIDAD SOBRE EL “VIRUS”
INDICE
PORTADA………………………………………….1
INTRODUCCION………………………………......2
DESARROLLO……………………………………..2
………………………………………………………..3
CONCLUCION………………………………......4
                                                        VIRUS

Un virus informático es un malware  que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazanarchivos por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina ( payload ) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil. El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario.
El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
Los virus informáticos afectan en mayor o menor medida a casi todos los sistemas más conocidos y usados en la actualidad.
Cabe aclarar que un virus informático mayoritariamente atacará sólo el Sistema operativo para el que fue desarrollado, aunque ha habido algunos casos de virus multiplataforma.



TIPOS DE VIRUS:
Virus de Acompañante
Estos virus basan su principio en que MS-DOS, ejecuta el primer archivo COM y EXE del mismo directorio. El virus crea un archivo COM con el mismo nombre y en el mismo lugar que el EXE a infectar.
Virus de Archivo
Los virus que infectan archivos del tipo *.EXE, *.DRV, *.DLL, *.BIN, *.OVL, *.SYS e incluso BAT. Este tipo de virus se añade al principio o al final del archivo. Estos se activan cada vez que el archivo infectado es ejecutado, ejecutando primero su código vírico y luego devuelve el control al programa infectado pudiendo permanecer residente en la memoria durante mucho tiempo después de que hayan sido activados.

Este tipo de virus de dividen el dos:
Virus de Acción Directa que son aquellos que no se quedan residentes en memoria y se replican en el momento de ejecutar el fichero infectado y los virus de Sobrescritura que corrompen el fichero donde se ubican al sobrescribirlo.
Virus de Macro
De acuerdo con la Internacional Security Association, los virus macro forman el 80% de todos los virus y son los que más rápidamente han crecido en toda la historia de los ordenadores en los últimos 5 años.

A diferencia de otros tipos de virus, los virus macro no son exclusivos de ningún sistema operativo y se diseminan fácilmente a través de archivos adjuntos de e-mail, disquetes, bajadas de Internet, transferencia de archivos y aplicaciones compartidas. 
Virus de MailBomb
Casi virus ¿o no?
Esta clase de virus todavía no está catalogado como tal pero, os voy a poner un ejemplo de lo que hacen, y haber que opinarías del este tipo de programas si son o no.

Por lo general todos son iguales, escribes un texto que quieras una dirección de e-mail (victima) introduces el número de copias y ya está. 
Virus de  Boot 
 El virus se activa cuando la computadora es encendida y el sistema operativo se carga. 

Keylogger 
El KeyLogger es una de las especies de virus existentes, el significado de los términos en inglés que más se adapta al contexto sería: Capturador de teclas. Luego que son ejecutados, normalmente los keyloggers quedan escondidos en el sistema operativo, de manera que la víctima no tiene como saber que está siendo monitorizada. 



CONCLUCION:
ES IMPORTANTE QUE PROTEJAS A TU COMPUTADORA CON UN ANTIVIRUS POR QUE PUEDE QUE ESTE TENGA VIRUS Y PUEDE QUE PIERDAS LA INFORMACION,DOCUMENTO O COSAS IMPORTANTES.

Práctica 31 - Teclas de Acceso Rapido en Windows

Emsad 20 lucio blanco

Teclas de accesos rapido a windows

Alumnos: Reyna Arizpe Andres Garcia

Materia: Diferenciar las funciones 

3º A














Introducción:

En este tema encontraras información de mucha utilidad para utilizar el sistema operativo de Windows.

Introducción:

ENCONTRARAS UN TEMA DE GRAN UTILIDAD PORA LOS USUARIOS DE WINDOWS

INDICE

PORTADA………………………………………….1

INTRODUCCION………………………………......2

DESARROLLO……………………………………..3

…………………………………………………........4

CONCLUCION………………………………….......5








WINDOWS (TECLAS RÁPIDAS)

Teclas generales de Windows
Función
Teclas
Copiar
CTRL+C
Cortar
CTRL+X
Deshacer
CTRL+Z
Pegar
CTRL+V
Activar barra de menús en el programa
F10
Cambiar a la última ventana que utilizó
ALT+TAB
Cerrar la ventana actual en programas con Interfaz de documentos múltiples, (MIDI)
CTRL+F4



Cerrar la ventana actual en programas con Interfaz de documentos múltiples, (MIDI)
CTRL+F4
Cerrar la ventana actual o salir de un programa
ALT+F4
Eliminar
SUPRIMIR
Ejecutar el comando correspondiente en el menú
ALT+letra subrayada del menú
Mostrar Ayuda acerca del elemento del cuadro de diálogo seleccionado
F1
Mostrar menú contextual para elemento seleccionado
MAYUS+F10
Mostrar menú Inicio
CTRL+ESC
Mostrar menú del sistema para programas MDI
ALT+GUION (-)



Para el Escritorio, Mi PC y el Explorador de Windows
Función
Teclas
Cambiar el nombre de un elemento
F2
Copiar un archivo
CTRL al arrastrar el archivo
Actualizar el contenido de una ventana
F5
Seccionar todos los elementos
CTRL+E
Ver propiedades de un elemento
ALT+ENTRAR o ALT+DOBLE CLICK
Omitir reproducción automática al insertar un CD
MAYUSCULAS al insertar el CD
Mostrar BUSCAR todos los archivos
F3
Eliminar elemento sin enviarlo a la Papelera
MAYUSCULAS+ELIMINAR
Mostrar menú contextual del elemento
Tecla APLICACION
Crear un acceso directo
CTRL+MAYUSCULAS al arrastrar el archivo


Sólo Internet Explorer
Función
Teclas
Avanzar entre marcos
CTRL+TAB
Avanzar entre vínculos
TAB
Abrir una nueva ventana
CTRL+N
Activar un vínculo seleccionado
ENTRAR
Actualizar la página actual
F5
Ir a la página anterior
ALT+FLECHA IZDA.
Ir a la página siguiente
ALT+FLECHA DCHA.
Ir a una nueva ubicación
CTRL+O
Retroceder entre marcos
MAYUSCULAS+CTRL+TAB
Retroceder entre vínculos
MAYUSCULAS+TAB
Desplazarse hacia el final del documento
FLECHA ABAJO
Desplazarse hacia el principio de un documento
FLECHA ARRIBA
Desplazarse hacia el final del documento en incrementos mayores
AV PAG
Desplazarse hacia el principio del documento en incrementos mayores
RE PAG
Detener descarga de página
ESC
Ir al principio del documento
INICIO
Ir al final del documento
FIN
Imprimir página actual
CTRL+P



·         Tecla Windows ó Ctrl + Esc: Abrir menú Inicio

·         Tecla Windows + E : Abrir Explorador de archivos

·         Tecla Windows + M / tecla Windows + D : Minimiza todas las ventanas abiertas.

·         Tecla Windows + R : Abre la ventana Ejecutar

·         Tecla Windows + F : Abre la ventana Buscar

·         Tecla Windows + L : Bloquea la sesión activa

·         Tecla Windows + U : Abre el Administrador de Utilidades

·         Tecla Windows + Pausa : Abre la ventana Propiedades del Sistema                                                                                                                                                                                  
·         Alt + F4 : cierra la ventana activa y si no hay ninguna ventana cierra Windows

·         Alt + la letra subrayada en un nombre de menú: abre el menú correspondiente

·         Alt + Barra espaciadora: Abre menú contextual de la ventana activa

·         Alt + Impr Pant : guarda un pantallazo de la ventana activa en el portapapeles (o memoria)

·         Impr Pant : guarda un pantallazo de toda lapantalla en el portapapeles (o memoria)

·         CTRL deslizando un elemento al mismo tiempo: copiar el elemento seleccionado

·         CTRL+ Shift deslizando un elemento al mismo tiempo: crear un acceso directo al elemento seleccionado

·         F1 : Ayuda

·         F2 : Renombrar un archivo

·         F3 : Buscar archivos

·         F5 : Actualizar la ventana activa

·         F10 : Activa la barra de menús en el programa activo

·         Shift + Supr: Suprimir directamente un archivo sin pasar por la papelera

·         Shift + F10 : Equivale al clic con el botón derecho del ratón

·         CTRL + Alt + Supr: Abre el Administrador de tareas

·         Apretando Shift mientras se inserta un CD impide la lectura automática del CD








Otras teclas rápidas

  • Evitar que el CD o el CD-ROM empiece a funcionar automáticamente [MAYUS] mientras se inserta el disco
  • Cambiar al menú en el que "X" está subrayada [ALT] "X"
  • Cerrar el actual menú seleccionado [ESC]
  • Cancelar la selección activada de la barra de menús [ALT] o [F10]
  • Abrir el menú de Control de aplicaciones [ALT] [SPACE]
  • Abrir el menú Control de documentos [ALT] [-]
  • Maximizar o minimizar la ventana Doble Clic en la barra del título
  • Copiar un archivo [Mouse R] arrastrando el archivo, [C]
  • Crear un acceso directo [CTRL] [MAYUS] arrastrando el archivo
  • Crear un acceso directo [Mouse R] arrastrando el icono o archivo, [D]
  • Eliminar un objeto Arrastrarlo a la papelera de reciclaje
  • Windows+e se abre el explorador
  • Windows+r se abre ejecutar
  • Windows+f se abre buscar

(Windows se refiere a las teclas con el logotipo que se encuentran en el teclado)

Práctica 29 - Confidencialidad de la información (3)

Al ocultar la carpeta lo que yo observe fue: lo primero que debemos saber es como ocultar una carpeta o un archivo esto es muy sencillo le damos clip derecho a la carpeta después propiedades en la parte de atributos marcamos la opción ocultar y damos clip en aceptar. Al hacer solo actualizamos y la carpeta desaparece para poder acceder a ella sin que nadie se dé cuenta de que existe tecleamos la ruta de la carpeta en explorador Windows.