jueves, 26 de septiembre de 2013

Practica 6 Herramientas del sistema para la prevención del equipo e insumos

LIEBERADOR DE ESPACIO EN DISCO DURO
Para liberar espacio en nuestro disco duro, Windows dispone de una utilidad que nos indica aquellas aplicaciones y archivos que almacenan datos, y que muchas veces no hacen más que ocupar un espacio sin utilidad ninguna.
Para acceder a esta aplicación pulsamos sobre Inicio -> Programas -> Accesorios -> Herramientas del Sistema -> Liberador de espacio en Disco. Nos aparecerá una ventana en la que examinará el PC para recopilar los datos sobre que aplicaciones y demás retienen espacio de almacenamiento.

Microsoft Windows 98 es un sistema operativo y, como tal, se encarga de gestionar todos los procesos que ocurren en el ordenador. Ésta es una versión mejorada con respecto a la anterior versión: Windows 95. En Windows 98 se incorporan todas las novedades surgidas desde el año 1995 hasta el 1998.
FUNCION
Esta herramienta permite vaciar fácilmente el disco de información que no se está utilizando, como por ejemplo los archivos temporales del sistema, archivos temporales de Internet e incluso vaciar la papelera.
Para acceder a esta herramienta tendrás que ejecutar Inicio/ Programas/ Accesorios/ Herramientas del sistema/ Liberador de espacio en disco.
Una vez abierta su ventana selecciona la unidad de la cual quieres liberar espacio.
A continuación aparecerá una ventana en la que seleccionarás los tipos de archivo que deseas eliminar. Lo más aconsejable es empezar por eliminar los archivos temporales y la papelera.
Al Aceptar comenzará a liberar espacio y no se podrá deshacer.
http://static.globered.com/images/users/226181/2011021604531400001432500000226181.jpg
http://static.globered.com/images/users/226181/2011021604534600001432500000226181.jpg


Ventajas y desventajas: 
Liberador de espacio en disco<br />La herramienta Liberador de espacio en disco le ayuda a liberar espacio del disco duro mediante la búsqueda en el disco de los archivos que puede eliminar de forma segura. Puede elegir entre eliminar algunos o todos los archivos. Use el Liberador de espacio en disco para realizar cualquiera de las tareas siguientes con el fin de liberar espacio en el disco duro: <br />Quitar los archivos temporales de Internet. <br />Quitar archivos de programas descargados. Por ejemplo, los controles ActiveX y los subprogramas de Java descargados de Internet. <br />Vaciar la Papelera de reciclaje. <br />Quitar los archivos temporales de Windows. <br />Quitar componentes opcionales de Windows que ya no utilice. <br />Quitar programas instalados que ya no vaya a usar. <br />Puede iniciar el Liberador de espacio en disco si realiza cualquiera de los pasos siguientes: <br />Haga clic en Inicio y, a continuación, en Ejecutar. En el cuadro Abrir, escriba cleanmgr y, a continuación, haga clic en Aceptar. O bien <br />Haga clic en Inicio, seleccione Programas, Accesorios, Herramientas del sistema y, a continuación, haga clic en Liberador de espacio en disco. O bien <br />En Windows Explorer o en Mi PC, haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en el disco en el que desea liberar espacio, haga clic en Propiedades, en la ficha General y, a continuación, en Liberador de espacio en disco . <br />Desfragmentador de disco<br />La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios sin usar entre ellos. Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está "fragmentado". Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos.<br />El problema de almacenamiento no contiguo de archivos se denomina fragmentación, se produce debido al almacenamiento de archivos en dispositivos como disco duro y memoria RAM por el uso del computador.<br />La fragmentación es un problema que surge debido al ordenamiento interno de los datos en algunos sistemas de archivos. Se da muy comúnmente en el sistema operativo Windows aunque también afecta a otras plataformas pero en una escala mucho menor. También se produce fragmentación dentro de la memoria del computador (memoria RAM) cuando se asignan los procesos a los diferentes bloques de memoria. Existen dos tipos de fragmentación: doble y triple

DESFRAGMENTO DE DISCO
es un programa incluido en Microsoft Windows diseñado para aumentar la velocidad de acceso al disco (y, en ocasiones, aumentar la cantidad de espacio utilizable) mediante la desfragmentación, es decir, la reordenación de los archivos almacenados en un disco de manera que sus pedazos ocupen un espacio contiguo. El objetivo es minimizar el tiempo de movimiento de los cabezales del disco y aumentar al máximo la velocidad de transferencia.

CARACTERISTICAS

Desfragmentación parcial por defecto, la herramienta de desfragmentación sólo desfragmenta los fragmentos de archivo menores que 64 megabytes (MB). Por lo tanto, los fragmentos de archivos mayores de 64 MB no se mueven innecesariamente. Puede utilizar el parámetro - w para mostrar la herramienta de desfragmentación para desfragmentar todos los fragmentos de archivos, independientemente del tamaño

En versiones anteriores de sistemas operativos Windows, si era el motor de desfragmentación en medio de una solicitud de desplazamiento grande, podría lograr mucho tiempo para cancelar la desfragmentación. En Windows Vista, el motor de desfragmentación procesa las solicitudes de entrada y salidas en porciones más pequeñas. Por lo tanto, puede evitar situaciones en las que el motor de desfragmentación es ocupado con el procesamiento de solicitudes de movimiento de gran tamaño al cancelar una sesión de desfragmentación.

El motor de desfragmentación de Windows Vista no afecta al rendimiento de otros procesos que se ejecutan en el equipo. Otros procesos no se ven afectados porque la desfragmentación se ejecuta como un proceso de baja prioridad. Además, desfragmentación sólo utiliza recursos mínimos de CPU y recursos de memoria. Si utiliza muchos recursos de CPU y recursos de memoria en el sistema, es posible que el proceso de desfragmentación tarden más tiempo para finalizar.

Si la MFT es repartida en varios fragmentos, el motor de desfragmentación puede combinar los fragmentos MFT durante la desfragmentación.

Ventajas y desventajas: 
Cuando procedes a desfragmentar el disco, el sentido de esta utilidad consiste fundamentalmente en reordenar la información contenida en el mismo, en modo tal, que quede dispuesta en forma continua facilitando el acceso a ella cuando se la requiere. Cuando se almacena la información, ésta comienza a alojarse en el primer espacio libre que encuentra, pero si éste no alcanza, entonces genera lo que se denomina un punto de enlace, que indica que la información continúa en otra sección del disco y originando que los datos estén repartidos en forma discontinua, es decir, en fragmentos. El desfragmentador lo que hace es, justamente, evitar este tipo de situaciones, ubicando los datos en un solo bloque y eliminando esos puntos de enlaces para que el sistema no deba dirigirse a otros sectores y continuar leyendo. Esto también es válido para las aplicaciones que tienes instaladas en tu disco. El resultado, es el acceso más rápido a todo tipo de información.
En cuanto al tiempo que dure la operación, ello depende de la cantidad de RAM que tengas, de la velocidad del procesador, la capacidad del disco, del volumen de información que contenga y que tan desfragmentado se encuentre.

SCANDISK
es un software creado por Symantec, adquirida posteriormente por Microsoft, para incorporarlo junto a sus sistemas operativos MS-DOS a partir de la versión 6, y Windows bajo plataforma 9X (95, 98, ME).
Scandisk sirve para comprobar en el ordenador tanto la integridad de la superficie física de su disco duro como la integridad del sistema de archivos almacenado en él.

 VENTAJAS Y DESVENTAJAS ..El resultado es que el scandisk es lento, malo, y da muy poca información sobre los errores. Si tienes un disco duro medianamente grande el scandisk tarda muchisimo tiempo. Ademas cada vez que corrige un error empieza otra vez desde el principio, eso significa que un disco duro de 80 Gb con un par de clussters perdidos puede tardar entre 4 y 6 horas.


PROGRAMADOR DE TAREAS
el Programador de tareas, o las Tareas programadas, son una parte esencial del sistema, que se encarga de lanzar los comandos pertinentes una vez se han dado unas condiciones. Tradicionalmente, se podría pensar que lo que hace es ejecutar una tarea a determinada hora, pero ha ganado mucho en complejidad y en la actualidad las condiciones para el inicio de una tarea van mucho más allá de las temporales: al iniciar o cerrar sesión, cuando se da un evento especial…
Un ejemplo clásico de las tareas programadas lo encuentras en la sincronización del reloj de Windows, programada para la 1:00 de la mañana de cada Domingo, pero se incluyen todo tipo de servicios y tareas no tan evidentes.

Caracteristicas:
Las caracteristicas de lo lenguajes de programacion parabase de datos Usa GNU Automake, Autoconf, y Libtool para portabilidad
Uso de multihilos mediante hilos del kernel.
Usa tablas en disco b-tree para búsquedas rápidas con compresión de índice
Tablas hash en memoria temporales
El código MySQL se prueba con Purify (un detector de memoria perdida comercial) así como con Valgrind, una herramienta GPL
Completo soporte para operadores y funciones en cláusulas select y where.
Completo soporte para cláusulas group by y order by, soporte de funciones de agrupación
Seguridad: ofrece un sistema de contraseñas y privilegios seguro mediante verificación basada en el host y el tráfico de contraseñas está cifrado al conectarse a un servidor.
Soporta gran cantidad de datos. MySQL Server tiene bases de datos de hasta 50 millones de registros.
Se permiten hasta 64 índices por tabla (32 antes de MySQL 4.1.2). Cada índice puede consistir desde 1 hasta 16 columnas o partes de columnas. El máximo ancho de límite son 1000 bytes (500 antes de MySQL 4.1.2).
Los clientes se conectan al servidor MySQL usando sockets TCP/IP en cualquier plataforma. En sistemas Windows se pueden conectar usando named pipes y en sistemas Unix usando ficheros socket Unix.
En MySQL 5.0, los clientes y servidores Windows se pueden conectar usando memoria compartida.
MySQL contiene su propio paquete de pruebas de rendimiento proporcionado con el código fuente de la distribución de MySQL

Ventajas y desventajas. 
Como ventajas tendríamos la facilidad de construcción y comprensión, y el mantenimiento de la información global del proyecto. Y como desventajas, que no muestra relaciones entre tareas ni la dependencia que existe entre ellas, y que el concepto de % de realización es un concepto subjetivo.
 

martes, 24 de septiembre de 2013

Practica 5 Windows XP

PANEL DE CONTROL
El panel de control es una parte de la interfaz gráfica de Windows que permite a los usuarios que vean y que manipulen ajustes y controles del sistema básico, tales como Agregar nuevo hardware, Agregar o quitar programas, Cuentas de usuario y opciones de accesibilidad entre otras opciones de sonidos y pantalla. Applets adicionales pueden ser proporcionados por el software de terceros.
El panel de control ha sido una parte inherente del [sistema operativo de Microsoft Windows desde su lanzamiento (Windows 1.0), con muchos de los Apple actuales agregados en las últimas versiones. El panel de control es un programa independiente, no una carpeta como aparece, que está alcanzado del menú del comienzo, y se almacena en el directoriosystem32 de la miniapplet Conexiones de Red, quien tiene como función; instalar, configurar y reparar una red doméstica o corporativa. También sirve para compartir archivos y carpetas.
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS
Herramientas administrativas es una carpeta del Panel de control que contiene herramientas para los administradores del sistema y para usuarios avanzados. Las herramientas de la carpeta pueden variar dependiendo de la versión de Windows que se use.
Muchas de las herramientas de esta carpeta, como Administración de equipos, son complementos Microsoft Management Console (MMC), que incluyen sus propios temas de ayuda. Para ver ayuda específica para una herramienta MMC, o para buscar un complemento MMC que no aparezca en la lista siguiente, abra la herramienta, haga clic en el menú Ayuda y, a continuación, en Temas de Ayuda.
Para abrir Herramientas administrativas, haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicio, en Panel de control, en Sistema y mantenimiento y, a continuación, en Herramientas administrativas.
Algunas herramientas administrativas comunes de esta carpeta son:
·         Administración de equipos. Administre equipos locales o remotos con una sola herramienta de escritorio consolidada. Mediante Administración de equipos, puede realizar numerosas tareas, como supervisar eventos del sistema, configurar discos duros y administrar el rendimiento del sistema.
·         Orígenes de datos (ODBC). Use la conectividad abierta de bases de datos (ODBC) para mover datos de un tipo de base de datos (un origen de datos) a otro. Para obtener más información, consulte ¿Qué es ODBC?
·         Visor de eventos. Consulte información acerca de eventos importantes (como cuando se inicia o se cierra un programa, o un error de seguridad), que se guardan en los registros de eventos.
·         Iniciador iSCSI. Configure conexiones avanzadas entre dispositivos de almacenamiento en una red. Para obtener más información, consulte ¿Qué es la interfaz estándar de equipos pequeños de Internet (iSCSI)?
·         Directiva de seguridad local. Consulte y edite la configuración de seguridad de la directiva de grupo.
·         Herramienta de diagnóstico de memoria. Compruebe si la memoria del equipo funciona correctamente. Para obtener más información, consulte ¿Cómo se sabe si el equipo tiene un problema de memoria?
·         Administración de impresión. Administre impresoras y servidores de impresión en una red y realice otras tareas administrativas.
·         Monitor de rendimiento y confiabilidad. Consulte información avanzada del sistema acerca de la unidad central de procesamiento (CPU), la memoria, el disco duro y el rendimiento de la red.
·         Servicios. Administre los diversos servicios que se ejecutan en segundo plano en el equipo.
·         Configuración del sistema. Identifique problemas que puedan estar impidiendo la correcta ejecución de Windows. Para obtener más información, consulte Uso de Configuración del sistema.
·         Programador de tareas. Programe la ejecución automática de aplicaciones u otras tareas. Para obtener más información, consulte Programar una tarea.
·         Firewall de Windows con seguridad avanzada. Configure opciones avanzadas del firewall en el equipo propio y en otros equipos remotos de la misma red.
SERVICIO



Los servicios no son nada mas ni nada menos que programas o aplicaciones cargadas por el propio sistema operativo. Estas aplicaciones tienen la particularidad que se encuentran corriendo en segundo plano (Background).

Por defecto, con la instalación, se instalan y ejecutan una cierta cantidad de servicios. De mas está decir, que dependiendo de nuestras necesidades, podemos necesitarlos a todos o no.

Como sabemos, mientras mas aplicaciones tengamos ejecutándose consumimos mas recursos, por lo tanto, vamos a tratar de deshabilitar lo que no utilizamos.

Practica 4- Cuadro Comparativo Sistema Operativo

Sistema operativo

Funciones

Ventajas

Desventajas

Características

Windows

Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado.

La instalación es muy sencilla y no requiere de mucha experiencia. Soporta diferentes arquitecturas. Permite el uso de servidores no decaídos.




Requiere mayor capacidad de memoria, procesador y disco duro.

Pertenece a la familia de Microsoft




Linux

En Linux es posible ejecutar varios programas a la vez sin necesidad de tener que parar la ejecución de cada aplicación.
Es de libre distribución, es multitarea, de interfaz grafica, ambiente flexible, eficiente y más seguro en respecto a los virus.
Cuenta con menor soporte de hardware, pocas aplicaciones e incompatibilidad de aplicaciones de otros sistemas operativos. 

Es una distribución de Linux publicada por la compañía francesa mandria
                 Unix

Creación de proceso asignación de tiempos de atención y sincronización.

Es multitarea de procedimiento múltiple y capacidades de uso en red.
No cuenta con una versión estándar y es difícil su aprendizaje.

Desarrollado por AT&T para minicomputadoras

viernes, 13 de septiembre de 2013

Practica 3



PROCESO Y HERRAMIENTA
PROCESO

Un proceso es un programa en ejecución. Los procesos son gestionados por el sistema operativo y están formados por:
  • Las instrucciones de un programa destinadas a ser ejecutadas por el microprocesador.
  • Su estado de ejecución en un momento dado, esto es, los valores de los registros de la unidad central de procesamiento para dicho programa.
  • Su memoria de trabajo, es decir, la memoria que ha reservado y sus contenidos.
  • Otra información que permite al sistema operativo su planificación.
Esta definición varía ligeramente en el caso de sistemas operativos multihilo, donde un proceso consta de uno o más hilos, la memoria de trabajo (compartida por todos los hilos) y la información de planificación. Cada hilo consta de instrucciones y estado de ejecución.
Los procesos son creados y destruidos por el sistema operativo, así como también este se debe hacer cargo de la comunicación entre procesos, pero lo hace a petición de otros procesos. El mecanismo por el cual un proceso crea otro proceso se denomina bifurcación (fork). Los nuevos procesos pueden ser independientes y no compartir el espacio de memoria con el proceso que los ha creado o ser creados en el mismo espacio de memoria.
En los sistemas operativos multihilo es posible crear tanto hilos como procesos. La diferencia estriba en que un proceso solamente puede crear hilos para sí mismo y en que dichos hilos comparten toda la memoria reservada para el proceso.

Método.

Dos o más procesos pueden cooperar mediante señales de forma que uno obliga a detenerse a los otros hasta que reciban una señal para continuar.
  • Se usa una variable de tipo semáforo para sincronizar los procesos.
  • Si un proceso está esperando una señal, se suspende hasta que la señal se envíe.
  • Se mantiene una cola de procesos en espera en el semáforo.
  • La forma de elegir los procesos de la cola en espera es mediante una política first in first out
La sincronización explícita entre procesos es un caso particular del estado "bloqueado". En este caso, el suceso que permite desbloquear un proceso no es una operación de entrada/salida, sino una señal generada a propósito por el programador desde otro proceso.

HERRAMIENTA

Subprograma o módulo encargado de funciones específicas y afines entre sí para realizar una tarea. Una aplicación o programa puede contar con múltiples herramientas a su disposición. Por ejemplo, el corrector ortográfico puede ser una herramienta en una aplicación para redactar documentos, pero no es una aplicación en sí misma.

Otros ejemplos son la herramienta de búsqueda de Windows, Agregar y Quitar programas del Panel de Control de Windows, etc.

Una herramienta es un objeto elaborado a fin de facilitar la realización de una tarea mecánica que requiere de una aplicación correcta de energía.
El término herramienta, en sentido estricto, se emplea para referirse a utensilios resistentes (hechos de diferentes materiales, pero inicialmente se materializaban en hierro como sugiere la etimología), útiles para realizar trabajos mecánicos que requieren la aplicación de una cierta fuerza física.

martes, 3 de septiembre de 2013

Practica 2

Características y funciones del sistema operativo
Funciones

Se tendrá como punto de partida la máquina tal cual, es decir, el hardware básico del computador, con una CPU, memoria central y periféricos. Sin ayuda del software las operaciones de cargar y ejecutar un programa se debe realizar de forma manual, es decir totalmente bajo control humano. El operador debe llevar a cabo una secuencia de tareas:
  • Colocar el programa fuente almacenado en el dispositivo de entrada adecuado (cintas, tarjetas, discos...).
  • Desencadenar la ejecución de un programa de lectura para el dispositivo elegido.
  • Desencadenar la ejecución de un compilador que traduzca el programa fuente.
  • Colocar los datos de entrada en el dispositivo adecuado.
  • Ejecutar el programa objeto.
  • Sacar los resultados por impresora.
                                ↓
Características
•    Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.
•    Sirve de base para la creación de software logrando que equipos de marcas        distintas funcionen de manera análoga, salvando las diferencias existentes entre ambos.
•    Configura el entorno para el uso de software y los periféricos; dependiendo del tipo de máquina que se emplea, debe establecerse en forma lógica la disposición de características.

Practica 1

               Sistema operativo
Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas en que un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa.